

El circuito del estrés
Los seres humanos nos estresamos. Nos estresamos porque en nuestra vida nos encontramos con situaciones que nos estresan y, es inevitable. Ya seas el Dalai Lama o Mick Jagger, no podemos controlarlo porque no tenemos poder sobre los acontecimientos que ocurren y si no cerramos el circuito del estrés, este se termina acumulando hasta que explotamos y de esto vamos a hablar en este artículo, ¿Qué es y cómo cerrar el circuito del estrés?

EL ELEFANTE ENCADENADO (Jorge Bucay)
Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe, era también el animal preferido por otros niños.

Tu árbol de los deseos
Meditación basada en «El árbol de los deseos», uno de los cuentos más conocidos de Osho.
“No prestes mucha atención al miedo, porque eso es peligroso. Si prestamos mucha atención al temor, lo estaremos alimentando

¿Meditación o Mindfulness?
Estoy convencido de que alguna vez te has hecho esta pregunta: ¿Meditar o Mindfulness? Pero, ¿no es lo mismo? ¿hay alguna diferencia?En estos momentos, podemos encontrarnos en «modo aprendizaje» y no hacemos más que leer muchos libros, ensayos y artículos sobre meditación y mindfulness, pero aún no tenemos clara la diferencia entre meditación y mindfulness,…

El Tigre y la Campanilla
Este cuento nos enseña una valiosa lección sobre responsabilidad y consecuencias de nuestras acciones. A través de la metáfora del tigre con la campanilla, se ilustra que debemos hacernos cargo de las situaciones que creamos o en las que participamos, incluso si son desafiantes o peligrosas.
En la historia, el monje Fa-Yan plantea una situación aparentemente imposible de resolver: quitar una campanilla del cuello de un tigre, un acto extremadamente arriesgado. Sin embargo, el monje Tai-Quin da una respuesta que va más allá de lo literal y nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad y las consecuencias de nuestras acciones.

El arquero y el monje
Un joven arquero que había ganado muchos torneos se atrevió a retar a un maestro Zen que era famoso por su destreza con el arco. El joven mostró una gran técnica cuando acertó en el centro del blanco en su primer tiro. Su segundo tiro fue igual de perfecto y le dijo al anciano: El…

¿A quien le pertenece?
La leyenda narra la historia de un ilustre samurái que residía en las proximidades de Tokio. Pese a su avanzada edad, el anciano se consagraba a impartir las enseñanzas del arte zen a los jóvenes. A pesar de su longevidad, su destreza en el combate seguía siendo insuperable, según cuentan. Un día, un guerrero famoso…

Familia Koi y la Puerta del Dragón
Hoy es un día muy especial para mí. Hace unos cuantos años, mis padres me dieron la vida, y por ello les estaré eternamente agradecido. Creo que es maravilloso tener ese sentimiento de agradecimiento hacia nuestros padres por habernos dado la vida. La familia es uno de los pilares fundamentales en la vida de una…

Somos diferentes
Esta historia nos transmite una lección profunda sobre la importancia de reconocer y valorar nuestra propia singularidad y camino en la vida. A través del diálogo entre el Samurái y el monje zen, se presentan varios mensajes clave…

Lección de vida: ¿Hablamos de Resiliencia?
El amor de una madre y un padre hacia su peque es uno de los sentimientos más profundos y poderosos que existen. El amor de una madre y un padre por su peque es algo que no se puede medir. Es un amor que no tiene límites, un amor que no conoce fronteras. Es un amor que está presente en cada momento de la vida del niño\a, desde el momento en que nace hasta el final de sus días.

Todo va bien…
Un día, un alumno curioso le preguntó a su maestro: El maestro le sonrió y con una mirada serena le dijo: El maestro le respondió: ——————————————— El discípulo reflexionó sobre las palabras del maestro y finalmente comprendió la profunda sabiduría detrás de ellas. Admirando la tranquilidad y serenidad de su mentor, comenzó a practicar esta…

El valor de las cosas
“Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?” El maestro, sin mirarlo, le dijo: -Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte,…