¿Quieres ser FELIZ?

Reflexión Sufi milenaria Un discípulo preguntó a su instructor:– Maestro, quiero saber lo que más le sorprende de los seres humanos. Su maestro contestó:– Se confunden mucho y siempre hacen todo al revés. Y sigue el maestro:– Tienen prisa por crecer, y después suspiran por la infancia perdida.– Pierden la salud para tener dinero y…

Leer más

Tu árbol de los deseos

Meditación basada en «El árbol de los deseos», uno de los cuentos más conocidos de Osho.

“No prestes mucha atención al miedo, porque eso es peligroso. Si prestamos mucha atención al temor, lo estaremos alimentando

Leer más

Visualización «El Ascensor»

Tómate ahora unos momentos para disfrutar de esta relajación profunda que invade todo tu cuerpo, y recuerda tu lugar especial al que puedes acudir cuando desees, puedes volver a esta escena y recordar todos los detalles para que posteriormente puedas describirlos.

Leer más

Mindfulness o Atención plena

La atención plena o Mindfulness es la práctica de estar presente y completamente comprometido en el momento, sin juicio ni distracción. Implica prestar atención a los pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas de una manera sin prejuicios, con curiosidad y aceptación. Las prácticas de atención plena, como la meditación y los ejercicios de respiración, pueden ayudar…

Leer más

Mindfulness en las aulas

Uno de los problemas reales que existe en las aulas es el exceso de energía, hiperactividad, impulsividad, falta de atención y de concentración. A lo largo de la jornada escolar, los profesores dedicamos una gran parte de nuestro esfuerzo en reconducir a todos los alumnos hacia las explicaciones, y no siempre lo conseguimos a pesar de probar diferentes actividades y metodologías para ello.

Leer más

El Manifiesto Holstee

Es lunes por la tarde, me estoy preparando un café caliente. Me encanta su aroma. Hoy he decidido hacer una lista de mis inquietudes y ordenar mis ideas. Hoy necesito hacer un parón en mis actividades diarias y recuperar aquello que empecé hace algún tiempo, pero que por unas causas u otras, había dejado aparcadas. Hay…

Leer más

El Tigre y la Campanilla

Este cuento nos enseña una valiosa lección sobre responsabilidad y consecuencias de nuestras acciones. A través de la metáfora del tigre con la campanilla, se ilustra que debemos hacernos cargo de las situaciones que creamos o en las que participamos, incluso si son desafiantes o peligrosas.

En la historia, el monje Fa-Yan plantea una situación aparentemente imposible de resolver: quitar una campanilla del cuello de un tigre, un acto extremadamente arriesgado. Sin embargo, el monje Tai-Quin da una respuesta que va más allá de lo literal y nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad y las consecuencias de nuestras acciones.

Leer más

Sobre mí

Me llamo Miguel Ángel, y soy maestro en un precioso colegio en un pueblecito en las cercanías de Madrid. Me considero una persona con una mente inquieta e investigadora, obsesionado con el bienestar social y con mi trabajo. Esto me ha llevado a dos cosas: aprender muchísimo sobre todo aquello que me parece interesante, sobre…

Leer más
Subir